Los términos y condiciones que a continuación se indican regulan las condiciones de venta de entradas para el evento “Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL Benidorm” promovido y organizado por EVENTOS Y PRODUCCIONES FEDIPE, S.L. con C.I.F. B72939101 y domicilio en Calle Pintor Cortina, 11-8 46017 de Valencia, con correo electrónico info@fedipe.com
La Organización se reserva la facultad de modificar las presentes Condiciones Generales, previa publicación de estas por este mismo medio, siendo responsabilidad del Usuario su debida lectura en el momento de cada acceso y/o utilización.
La adquisición de la entrada y abono representa la aceptación de las siguientes condiciones:
1. ENTRADA
La naturaleza jurídica de la entrada es la de título valor, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente. Existen tres tipos (3) de entrada para Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL
2. PULSERA ACCESO RECINTO
La entrada deberá ser canjeada por una pulsera a la llegada al recinto de celebración de Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL. El puesto de canje estará en el acceso principal del recinto de conciertos.
Por ello la Organización no se responsabilizará del estado de conservación de la pulsera siendo responsabilidad tuya su cuidado y conservación.
No se admitirán pulseras dañadas o rotas. El material del que está realizado es resistente pero no irrompible.
Una vez se haya canjeado esta entrada por la pulsera en la zona destinada para ello, la pulsera pasa a ser el elemento que certifica el derecho adquirido. La pérdida de la pulsera supondrá la pérdida del derecho de admisión. La Organización advierte que no se admitirán pulseras manipuladas, dañadas o rotas.
3. MESAS VIP
Los VIP Individual y Mesa VIP dan derecho a la zona designada para ellos en el recinto el día del evento. Tendrás derecho a acceso por carril rápido, visión privilegiada del escenario.
4. SUPENSIÓN, CANCELACION O ANULACION DEL EVENTO
Antes de realizar la compra de entradas para Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL es importante que conozca las condiciones de devolución y reembolso.
Una vez adquirida la entrada, según la normativa vigente en materia de consumo y de ordenación del comercio minorista, el usuario no podrá ejercitar el derecho de desistimiento ni de resolución ya que el suministro de servicios relacionados con actividades de esparcimiento está exceptuado de tal derecho.
El usuario tendrá derecho a la devolución total o parcial del importe de la entrada, sin incluir los gastos de gestión añadidos al precio de la entrada en el proceso de compra, en el supuesto de que el festival sea suspendido o modificado sustancialmente, salvo en aquellos supuestos en que la suspensión o modificación se produjera una vez comenzado el festival y fuera por causa de fuerza mayor.
En el caso de que concurra cualquier supuesto de devolución total o parcial del importe de la entrada, el usuario podrá solicitar el reembolso en el plazo no superior a catorce (14) días desde la fecha de la comunicación pública de la cancelación o desde el momento que indique la organización, mediante los procesos técnicos que marque la organización.
La Organización, como entidad encargada de la celebración del evento, podrá alterar o modificar el programa del Festival únicamente cuando ello fuera necesario para la correcta celebración del mismo, y en especial, cuando puedan existir cambios de horario en las actuaciones, o de artistas, mediando previo aviso a los asistentes; y, en todo caso, por motivo(s) debidamente justificado(s) por causas ajenas al festival, como, por ejemplo, a título enunciativo y no limitativo: la cancelación de la actuación de algún(os) artista(s) por parte de éste/os de forma unilateral, el cambio de día de la actuación de uno o varios artistas por parte de éste de forma unilateral, por imposibilidad manifiesta de llevar a cabo la actuación de algún/os artista(s) en el día previsto por circunstancias ajenas al Festival; todo ello siempre conforme a lo establecido en la legislación vigente y en respecto a la normativa de consumidores y usuarios y, en su caso, conforme a las presentes condiciones generales que serán siempre interpretadas conforme a la legislación.
En caso de que se produzca cualquiera de los supuestos o modificaciones anteriormente mencionados, la Organización realizará sus mejores esfuerzos y pondrá todos los medios posibles a su disposición para ajustar los horarios y llevar a cabo el programa del Festival anunciado.
No se devolverá el importe de la entrada en caso de cancelación del festival por causa de fuerza mayor. Por causa de fuerza mayor se entiende lo establecido por el Código Civil español y la jurisprudencia de los juzgados y tribunales españoles y, en especial y sin limitación, catástrofes naturales, seísmos, inundaciones, conflictos laborales, huelgas, guerra (declarada o no), rebelión, penuria, escasez de o retraso imprevisible en el suministro de materias primas o de bienes necesarios, incendios, explosiones, emergencias, accidentes, o avería de máquinas, equipos o herramientas esenciales, acción u omisión de servicios públicos o de la administración, sabotaje, embargo, disturbios de cualquier índole que afecten gravemente al orden público, epidemias o pandemias, cualquier intervención o declaración de las Administraciones Públicas (estatal, autonómica y local), instituciones sanitarias u otros organismos, tanto respecto a la prohibición como a la recomendación de la no celebración del festival, así como cualquier otro hecho o impedimento que no permita o no recomiende la celebración del evento a que se refieren estas condiciones generales, así como cualquier acontecimiento imprevisible, irresistible, independiente de la voluntad del organizador y que escape a su control y que, asimismo, impida la ejecución total o parcial del festival, y que no pueda ser superado mediante el empleo de una diligencia media.
En el caso de devolución de entradas, te informamos que sólo será devuelto el importe de esta. Los viajes, alojamientos o cualquier otro gasto relacionado con el espectáculo que hayas contratado por tu cuenta, corren de tu cuenta y riesgo, sin que sea posible devolución de estos importes en ningún caso por parte de la vendedora de entradas y/o la promotora del espectáculo. En el caso de aplazamiento o cancelación del festival, y sin perjuicio de los derechos reconocidos por estas condiciones generales, el organizador podrá ofrecerte una propuesta de compensación que restaure la reciprocidad de intereses del contrato y constituya una compensación debida y razonable.
En caso de aplazamiento, el promotor no estará obligado a la devolución de la cuantía abonada. Las entradas adquiridas serán válidas para la nueva fecha.
Si la cancelación es total, la Promotora devolverá el importe de la entrada en las condiciones que se publicarían por este mismo medio, a excepción del coste de distribución, al tratarse éste de un servicio prestado por los canales de venta en el momento de la compraventa de la entrada. En ningún caso se devolverá el importe de las entradas si la cancelación se ha producido una vez comenzado el concierto.
5. DERECHO DE ADMISION
En aplicación de lo establecido en el artículo 33 de la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Valenciana, la Organización en su condición de organizadora del Festival Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL establece las siguientes CONDICIONES DE ADMISIÓN:
La organización establece los siguientes requisitos para el acceso y permanencia a las actividades musicales y extra musicales de Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL:
La Organización se reserva el derecho de admisión. Se denegará el acceso, o permanencia en el recinto musical, zona de descanso a los usuarios que en las siguientes circunstancias:
1) Queda prohibida la entrada a menores de 18 años.
2) El ticket o la pulsera ha sido alterada indebidamente o tiene signos de manipulación fraudulenta.
3) El poseedor del ticket o de la pulsera, tiene una actitud violenta o agresiva, física o verbalmente, hacia otros clientes o miembros del personal del Festival.
4) El poseedor del ticket o de la pulsera, está dificultando el normal desarrollo del evento o no está siguiendo las instrucciones del personal de organización del Festival.
5) El poseedor del ticket o de la pulsera, porta armas u objetos que pueden ser utilizados como tales.
6) El poseedor del ticket o de la pulsera muestra síntomas de embriaguez o que estén consumiendo drogas o sustancias estupefacientes o muestren síntomas de haber consumido.
7) No se permite la entrada al recinto musical de comida ni bebida. En el caso de personas celiacas se permitirá el acceso al recinto con comida siempre que no exista una oferta adaptada a estas personas en el interior del recinto. Estas personas deberán presentar el acceso un certificado médico en vigor que acredite dicha intolerancia alimentaria.
8) Según lo establecido en la legislación, los asistentes podrán ser registrados no estando permitida la entrada de objetos o utensilios que se estimen como peligrosos (armas blancas, vidrios, recipientes de plástico, cascos de moto, etc.)
6. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN
La Organización ostenta y es titular de todos los derechos de imagen y nombre, propiedad intelectual e industrial derivados, directa o indirectamente, de las presentaciones artísticas o cualesquiera otras que dieran lugar con motivo de la celebración de Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL o ediciones anteriores. Por lo tanto, queda terminantemente prohibida la captación, filmación o grabación de imágenes o sonidos sin la previa autorización escrita de la Organización.
Se prohíbe, por tanto, la entrada de cámaras de fotos, video y/o aparatos de grabación de cualquier tipo.
Las personas asistentes a Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL o ediciones anteriores, consienten y autorizan de manera expresa e inequívoca que su imagen y voz puedan fijarse en soportes durante la celebración del citado evento y posteriormente pueden ser difundidas por la organización o terceros autorizados en cualquier medio de comunicación para la difusión promocional y/o comercial de Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL.
La Organización expulsará a cualquier persona que incumpla lo dispuesto en las condiciones generales aquí expuestas sin que ello genere derecho alguno de devolución del importe de la entrada abonada.
El público consiente su aparición en imágenes tomadas por cualesquier medios para su posterior difusión promocional y/o comercial de Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL.
7. PROTECCION DE DATOS
De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados en la web como en la plataforma de compra de entradas, serán comunicados a la Promotora para la gestión del evento y de sus clientes, así como el envió de información y promocional de sus eventos, servicios y productos.
Como asistente al evento, el Usuario entiende y acepta que sus Derechos de propiedad intelectual e imagen pueden ser publicados por la Promotora, en los medios oficiales del evento como en sus propias redes sociales (Meta, Twitter, TikTok, Youtube..etc) y con las finalidades anteriormente mencionadas. Mediante la compra de la entrada, el Usuario acepta que sus datos sean comunicados a otras sociedades participadas para la gestión del evento. Dicho consentimiento implica la autorización por parte del Usuario a recibir información sobre servicios y productos ofrecidos a través de estas sociedades colaboradoras que pudieran ser de su interés.
Puede ejercitar sus derechos ARSOPL de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación ejercitarse mediante un escrito con la referencia “Datos Personales” dirigido a la Promotora del festival Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL al correo electrónico: info@fedipe.com
8. LEGISLACIÓN
Las presentes Condiciones Generales han sido redactadas conforme a la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en la Ley 7/1998, sobre Condiciones Generales de Contratación, en el Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en la Ley 14/2010, de 3 de diciembre, de la Generalitat, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Valenciana, así como en el Real Decreto 2816/1982, por el que se aprueba el Reglamento de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y otras disposiciones legales de aplicación.
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.